El servicio de transporte de viajeros en autobús en la ciudad ha
experimentado una importante mejora de sus horarios de servicio y la dotación
de recursos técnicos durante el pasado trimestre. En el Pleno Ordinario
correspondiente al mes de marzo celebrado el pasado martes 30, todas las
fuerzas políticas municipales aprobaron por unanimidad la mejora
del servicio de transporte colectivo urbano de viajeros. Entre las diferentes
medidas de mejora que están previstas que se implanten durante
los próximos meses destacan la
duplicación de frecuencia de paso de cada una de les líneas
de autobús urbano SF1 i SF2 en días laborables, de los 30
minutos actuales a 15 minutos, y la incorporación de dos autobuses
adicionales para refuerzo del servicio. Con este aumento de los
horarios del servicio de transporte Sant Feliu de Llobregat responde al
importante incremento de viajeros experimentado en los último años,
con tasas de crecimiento del orden de un 15% anual.
Esta mejora del servicio de autobús metropolitano ha sido posible
gracias al nuevo convenio suscrito por el Ayuntamiento de Sant Feliu de
Llobregat y la Entitat Metropolitana del Transport (EMT), por el que se
incrementa la dotación económica para este servicio, manteniendo
la proporción en el reparto del gasto entre el Ayuntamiento, que
aporta un tercio del presupuesto total, y la EMT, entidad contribuyente
de los dos tercios restantes del coste de mantenimiento de este servicio.
El Ayuntamiento reclamará mejoras a Renfe
Por su parte, en el mismo Pleno correspondiente a marzo también
se aprobó por unanimidad una propuesta por la que se reclamará
a RENFE el cumplimiento de su compromiso de mejora de la frecuencia de
paso del tren de cercanías por la ciudad. Este acuerdo, suscrito
con el anterior equipo de gobierno municipal, prevé la prolongación
de la línea C-1 de cercanías, actualmente comprendida entre
las localidades de Mataró y Hospitalet de Llobregat, hasta la estación
de Molins de Rei, lo que supondría un incremento del servicio de
trenes en Sant Feliu de Llobregat. A su vez, el consistorio también
ha solicitado a RENFE que se doblen el número de vagones de las
unidades de cercanías en las horas punta, así como la creación
de la línea C-5, que unirá las comarcas del Baix Llobregat
y del Vallès Occidental mediante un trazado que enlazará
la ciudad de Martorell con el campus de la Universitat Autònoma
de Barcelona (UAB).
|